martes, 25 de marzo de 2014

Risk El Señor de los Anillos+Expansión Gondor y Mordor




He aquí la primera entrada de este apasionante blog, para los mas avispados que ya se habrán dado cuenta, este es un mapa de la Tierra Media, concretamente el juego es el Risk LOTR en su última versión, con la expansión de Góndor y Mordor ya adherida a esta remasterización del juego, ya que antes este juego se vendía en dos mitades separadas.




Esta fue la primera versión de risk "Friki" ya que rompía con el estilo de las versiones anteriores (aunque más por el carácter del tablero y la orografía de éste, y por  la ruta del anillo, porque sigue siendo "dado puro")
La temática del juego es conquistar tantos territorios como se pueda, mediante el uso de los dados y ganar por puntos al cabo de que el anillo acabe llegando al monte del destino.
Hay nuevos aspectos como líderes y fortalezas que otorgan bonificaciones al ataque y la defensa respectivamente, ríos y montañas en el terreno que impiden el tránsito y ataque de las tropas, y las conocidas comúnmente como "Cartas Fuya" que otorgan bonificaciones, ayudas al combate, retraso o avance del anillo,etc.

La valoración que el Chiringuito otorga a este juego es de un 6/10 de media.

Una vez después de chorrocientas partidas y millones de muertes de gondorianos,rohirrim y orcos, a lo que hay que añadir haber probado otras y mas dinámicas versiones de risk, el chiringuito decidió darle un cambio radical a las reglas del juego:

- Dejar de cobrar cartas de territorio cada vez que se conquista un territorio y pasar a cobrar solamente una carta por cada jugador al que le hayamos robado un territorio como mínimo. Con ello se evita que los jugadores puedan llegar a cobrar al comienzo de su siguiente turno cifras asombrosas de refuerzos como 60 o 70.
- Repartir las fortalezas al principio del juego, para que así todos empiecen en las mismas condiciones.
- Además incluir una 12ª fortaleza al juego, Erebor, en honor al Hobbit (y a los enanos esos egoístas gruñones usureros), ubicada en la provincia de Rhur, mas concretamente en el territorio Esgaroth. Así, independientemente del numero de jugadores que participen en la partida, las fortalezas siempre podrán repartirse de manera exacta.

Jugadores 2-4

Valoración
Complejidad de las reglas: 6/10
Azar: 7.5/10
Estrategia: 8/10
Jugabilidad: 8/10
Componentes:7.5/10
Duración aprox: 4 h

El Chiringuito tiene la versión retro, en mi opinión mejor, por varias razones tan simples como complejas:
1) Los colores de las figuras de la nueva versión son horrendos desde un color mierda hasta un verde turquesa, mientras que los de la antigua tiene colores mas normales como el rojo,verde,amarillo y negro.
2) La diferencia más importante, la versión antigua de la expansión del juego, incluía en el reverso un juego de mesa aparte para dos jugadores, "La batalla de Minas Tirith", tan entretenido como complejo de aprender (y de discutir los múltiples vacíos que poseen las reglas).


Si, el tablero es mas simple que un botijo, pero de vez en cuando viene bien romper con el estilo de juego y echarse una amena partida a este minijuego. El juego se basa por parte de los buenos, en defender Minas Tirith hasta que consigan matar a 2 de los lideres del Enemigo (y esperar la llegada de Théoden y Aragorn), y por parte de los ejércitos de Sauron en tomar la plaza central de la ciudad, pasando antes por la Puerta Sur de Góndor, para celebrar la gran contienda en los Campos de Pelennor (la gran extensión central).

El único inconveniente de este tablero de expansión era que costaba casi tanto como el tablero original, y ahora por supuesto se ha llegado a cotizar al quíntuple de su precio de salida, llegando a superar al del original.

2 jugadores.

Valoración
Complejidad de las reglas: 7.5/10
Azar: 7.5/10
Estrategia 6.5/10
Jugabilidad: 7.25/10
Componentes: 7.5/10

Tiempo aprox. 1h 30 min - 2 horas.


La única diferencia notable que presenta la nueva versión (y la cual desconozco) está en la parte inferior izquierda del mapa de Góndor, ahí hay un pergamino en el que parece que hay que incluir tropas para luego utilizarlas de refuerzo o algo así en turnos posteriores, pero todo esto son especulaciones.


Gracias por vuestra atención!! y si podéis adquirirlo os lo recomiendo!!

5 comentarios:

  1. quisiera saber como puedo obtener la expansion mordor y gondor

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Puedes buscarla por ebay a un precio astronomico o comprarte la nueva edicion en la que los tableros van unidos.

      Eliminar
  2. y donde puedo conseguir las instrucciones del minijuego¿?¿?¿ es lo uniko que nos falta :(

    ResponderEliminar
  3. Buenas, se podria encontrar las instrucciones del minijuego por algun lado?

    ResponderEliminar